Bienvenido a https://sard.es/, la tienda virtual donde descubrirá una extensa selección de productos elegidos por nuestros visitantes.
Hoy vamos a hablar de Vino Azzulo Mercadona, uno de los productos mas populares del mercado hoy en día.
Contenido
Ventajas y Desventajas: Vino Azzulo Mercadona
- Vino elaborado a partir de la variedad Viura y Chardonnay.
- Embotellado mensual para garantizar la frescura y juventud de éste vino de aguja.
- Color: amarillo pálido con tonos verdosos.
- Aroma: alta intensidad de carácter varietal. Aromas frutales muy frescos con notas florales de fruta blanca de hueso.
- Boca: entrada en boca muy agradable, muy vivo, fresco, joven con un paso de boca muy voluminoso y goloso, dejando un final de boca muy largo y con los recuerdos de la uva fresca sazonada.
- COSECHA: Caracterizada por la sequía un año más, aunque el verano ha sido más suave de lo normal y unas lluvias pertinentes en primavera han dado como resultado una maduración larga que ha producido uvas de altísima calidad. Vendimia a principios de septiembre.
- VIÑEDO: Los viñedos de Moscatel están situados entre la Sierra de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima, a una altitud de 600 – 750 m por encima del nivel del mar.
- UVA: Las uvas de este vino proceden de un total de 20 viñedos plantadas entre 1960-1970. Todas ellas crecen en sistema “vaso”, en condiciones naturales. Suelos calcáreos y muy pobres en materia orgánica, dando así unos rendimientos muy bajos.
- ELABORACIÓN: Variedades autóctonas que se recogen a principios de septiembre. En esta época las uvas ya están maduras, se elaboran con mostos muy limpios. Fermentando a baja temperatura (16 grados), para mantener así el tono frutal propio de la uva, consiguiendo un vino muy aromático y agradable.
- ANALISIS DE CATA: A la vista presenta color amarillo pálido con reflejos acerados. Aromas florales propios de las variedades mediterráneas. En nariz nos ofrece flores blancas y frutas de hueso. En boca expresivo y equilibrado.
Los mejores en relación calidad precio
- Vino elaborado a partir de la variedad Viura y Chardonnay.
- Embotellado mensual para garantizar la frescura y juventud de éste vino de aguja.
- Color: amarillo pálido con tonos verdosos.
- Aroma: alta intensidad de carácter varietal. Aromas frutales muy frescos con notas florales de fruta blanca de hueso.
- Boca: entrada en boca muy agradable, muy vivo, fresco, joven con un paso de boca muy voluminoso y goloso, dejando un final de boca muy largo y con los recuerdos de la uva fresca sazonada.
- COSECHA: Caracterizada por la sequía un año más, aunque el verano ha sido más suave de lo normal y unas lluvias pertinentes en primavera han dado como resultado una maduración larga que ha producido uvas de altísima calidad. Vendimia a principios de septiembre.
- VIÑEDO: Los viñedos de Moscatel están situados entre la Sierra de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima, a una altitud de 600 – 750 m por encima del nivel del mar.
- UVA: Las uvas de este vino proceden de un total de 20 viñedos plantadas entre 1960-1970. Todas ellas crecen en sistema “vaso”, en condiciones naturales. Suelos calcáreos y muy pobres en materia orgánica, dando así unos rendimientos muy bajos.
- ELABORACIÓN: Variedades autóctonas que se recogen a principios de septiembre. En esta época las uvas ya están maduras, se elaboran con mostos muy limpios. Fermentando a baja temperatura (16 grados), para mantener así el tono frutal propio de la uva, consiguiendo un vino muy aromático y agradable.
- ANALISIS DE CATA: A la vista presenta color amarillo pálido con reflejos acerados. Aromas florales propios de las variedades mediterráneas. En nariz nos ofrece flores blancas y frutas de hueso. En boca expresivo y equilibrado.
- COSECHA: Caracterizada por la sequía un año más, aunque el verano ha sido más suave de lo normal y unas lluvias pertinentes en primavera han dado como resultado una maduración larga que ha producido uvas de altísima calidad. Vendimia a principios de septiembre.
- VIÑEDO: Los viñedos de Moscatel están situados entre la Sierra de Salinas, Sierra de Umbría y Sierra de La Sima, a una altitud de 600 – 750 m por encima del nivel del mar. Las uvas de este vino proceden de un total de 20 ha de viñedo plantadas entre 1960-1970.
- Todas ellas crecen en sistema “vaso”, en condiciones naturales. Suelos calcáreos y muy pobres en materia orgánica, dando así unos rendimientos muy bajos.
- ELABORACIÓN: Variedades autóctonas que se recogen a principios de septiembre. En esta época las uvas ya están maduras, se elaboran con mostos muy limpios. Fermentando a baja temperatura (16 grados), para mantener así el tono frutal propio de la uva, consiguiendo un vino muy aromático y agradable.
- ANALISIS DE CATA: A la vista presenta color amarillo pálido con reflejos acerados. Aromas florales propios de las variedades mediterráneas. En nariz nos ofrece flores blancas y frutas de hueso. En boca expresivo y equilibrado.
- Denominación de Origen Rueda.
- Apariencia: Color amarillo pajizo verdoso, limpio y brillante.
- Aroma: En nariz es intenso y amplio, con notas cítricas.
- Gusto: En boca es untuoso y redondo con un final dulce y goloso.
- Maridaje: aperitivos, postres, pastas, pescados, mariscos y foie.
- Apariencia: Vino blanco color amarillo pálido con aspecto brillante y matices dorados
- Gusto: En boca se manifiesta ligero con un final de acidez refrescante y un agradable retrogusto
- Aroma: Presenta un perfil aromático muy refrescante de frutas tropicales y un fondo de matices florales muy discreto
- Tipo de uva: Elaborado con una selección de uvas Verdejo, una de las uvas blancas más reconocidas y que más gusta en nuestro país; fermentado en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 16º C
- Consumo: Para disfrutar de sus cualidades óptimas, recomendamos su consumo entre los 6 y 8 ºC
- Sólo de las mejores uvas y procedentes de la Finca Valiñas nace este vino, destinado a ser uno de los grandes blancos de España. Uno de los más elegantes y sofisticados vinos blancos españoles. Uvas seleccionadas del viñedo Finca Valiñas, junto a la bodega Mar de Frades y frente a la Ría de Arousa.
- La selección de los racimos pasa por un exhaustivo proceso, primero en el campo, los racimos se cortan a mano y solo los excelentes llegan a bodega. Segunda revisión en mesa de selección para asegurar el grado de maduración. La maceración se desarrolla en depósitos Gamínedes, sin añadir sulfitos, de 36 a 40 horas y a temperaturas entre 10 y 14ºC para extraer la esencia más salina. Siguiendo por la fermentación exclusivamente en depósitos de acero inoxidable. La crianza en acero inoxidable sobre sus lías con batonnage. En total 4 años en bodega.
- Color limón iluminado y reflejos acerados. Huele a finas hierbas, piña, nueces. Delicado en la boca con notas de especias y frutas exóticas.
- Su voluminosidad y frescor, le permite ampliar su gama de maridajes, desde marisco al vapor (percebes, berberechos…), pescados crudos o marinados (ceviches) hasta carnes especiadas guisadas o a la brasa.
- Incorpora un logo termosensible, que cuando el vino alcanza su temperatura optima, aparece un pequeño barco, que desaparecerá si el vino no está lo suficientemente frío.
- Color amarillo pálido
- Notas de uvas, manzana verde y frutas de pepita
- Aromas salinos y de flores blancas
- Ideal con platos de pescado blanco, bogavante y cualquier tipo de marisco
- Conservar en lugar fresco y seco
- Varietales: Xarel·lo y Macabeo.
- Nota de cata (vista): Amarillo brillante con reflejos dorados.
- Nota de cata (boca): Envolvente y dulce con sabores a frutas confitadas, miel con notas.
- Nota de cata (nariz): aromas a miel, orejones, vainilla, piel de naranja de confitada,con notas especias dulces y frutos secos.
- Se espera alcance su máxima evolución en dos años, manteniéndose en buen estado durante 5 años. Temperatura óptima de servicio: 8-12ºC.
- D.O. Rías Baixas
- 100% Albariño
- En nariz, notas florales, jazmín y violetas entremezcladas con hinojo, mango y albaricoque, acompañan la intensidad de las notas salinas.
- En boca es un vino trevido y contundente con final sofisticado y atlántico.
- Maridaje ideal con marisco. También con solomillo de cerdo o quesos curados.
≫ Otros productos
Comprar Vino Azzulo Mercadona puede ser difícil. Siempre es reconfortante tomar la resolución correcta, mas lo es aún más cuando esas decisiones provienen de personas que han estado allí y lo han hecho. Nosotros estudiamos por ti para que sepas precisamente qué es lo mejor para tu modo de vida y tu presupuesto.
➤ Review y Opinión de Vino Azzulo Mercadona
Antes de adquirir Vino Azzulo Mercadona es esencial tener en consideración la opinión de precedentes compradores que lo hayan adquirido previamente. Esto le permitirá saber si Vino Azzulo Mercadona que comprará es lo que está buscando.
No hemos recibido más que críticas positivas. Todos y cada uno de los que han comprado este producto han quedado muy satisfechos con él.
No podría vivir sin él. Es increíble y cambia la vida, tal y como me habían prometido.
Como seguidor de nuestro weblog, bien sabes lo mucho que me agrada probar productos. Hoy hablaré de Vino Azzulo Mercadona que no puedo pensar que haya tardado tanto en aconsejar. Vino Azzulo Mercadona existe desde hace un buen tiempo (y de hecho lo he utilizado antes) mas es demasiado útil para no mentarlo.
≫ Otras opciones
Buscar vino azzulo en Amazon (RECOMENDADO)
Buscar vino azzulo en Aliexpress
Buscar vino azzulo en Ebay